Nutrición en todas las etapas vitales de la mujer Subscríbete
¡No te lo pierdas!

Nutrición

El poder de los alimentos locales

👩🏾‍🌾 La tierra nos da todo lo que necesitamos. Las mujeres agricultoras de África llevan siglos cultivando alimentos que no solo nutren el cuerpo, sino que también cuentan la historia de nuestra cultura. A través de su trabajo, conservan recetas ancestrales y nos enseñan que comer sano y local es una forma de conectar con nuestras raíces.

Hoy, junto a Mayra Adam Chalé, de Mi Cocina Africana (@mi_cocina_africana), celebramos el poder de los ingredientes locales con una receta fácil, deliciosa y sin gluten, elaborada con uno de los productos estrella de nuestra tierra: la yuca.

🌾 ¿Por qué apostar por los alimentos locales?

  • Más frescos y nutritivos: conservan mejor sus propiedades.
  • Cero procesados: sin aditivos ni conservantes dañinos.
  • Sostenibles y accesibles: apoyan a nuestras agricultoras y reducen la huella ecológica.

La yuca es un ejemplo perfecto de esto. Rica en fibra y libre de gluten, es una alternativa increíble para quienes buscan opciones más saludables sin perder el sabor de nuestra cocina.

🥑 RECETA: Pan de Yuca con Aguacate

💡 ¿Sabías que el bocadillo de aguacate es uno de los top 10 del continente africano? En muchos hogares, el pan con aguacate y un toque de sal es un clásico que nos transporta a la infancia. Hoy lo reinventamos con una base de pan de yuca, 100% natural y sin gluten.

🌿 Ingredientes:

  • 2 yucas grandes 🥔
  • 1 cucharada de aceite
  • Sal al gusto
  • 1 aguacate 🥑
  • 1 sandwichera o sartén

👩🏾‍🍳 Preparación:

  • 1️⃣ Pela la yuca y rállala hasta obtener una masa fina.
  • 2️⃣ Agrega un poco de sal y aceite, mezcla bien.
  • 3️⃣ Divide en porciones y colócalas en una sandwichera caliente o en una sartén antiadherente. Cocina hasta que estén doradas.
  • 4️⃣ Pela el aguacate y úntalo sobre el pan de yuca. Agrega un toque de sal y aceite.

Listo para disfrutar! Un snack nutritivo, libre de gluten y apto para celíacos, vegetarianos y diabéticos.

📌 Consejo: La masa se puede guardar en la nevera hasta por 2 días, lista para cocinar en cualquier momento.

🥑 Más que una receta: una forma de reivindicar nuestra alimentación

Cada vez que apostamos por ingredientes locales, estamos apoyando a las mujeres que trabajan la tierra y asegurando que nuestra alimentación sea más saludable y sostenible. La yuca, el aguacate y otros productos africanos son superalimentos que han nutrido a generaciones. Es momento de revalorizarlos y hacerlos protagonistas de nuestra cocina diaria.

💬 ¿Te animas a probar esta receta? Comenta y cuéntanos cómo te quedó.

📍 En Centro Oyala, promovemos la salud a través de la nutrición y el bienestar.

📞 Para más información sobre alimentación y salud femenina, contáctanos:
📍 Djibloho: +240 555 35 33 00
📍 Hospital Sampaka: +240 222 873 290
📧 recepcion@centro-oyala.com

¿Quieres aprender más sobre cómo cuidar tu salud hormonal y conectar con otras mujeres que comparten tu camino? Únete a nuestro canal de WhatsApp, «Centro Oyala: Mujer y Bienestar», donde encontrarás recetas, consejos prácticos y el apoyo que necesitas para vivir en equilibrio.

También te podría interesar
NutriciónSalud

La nutrición en la salud de la mujer

En el Centro Oyala, creemos que cada mujer es única y que su salud merece el mejor cuidado. Por eso, nace este blog: un rincón pensado para acompañarte en cada etapa de tu vida.
DietaFertilidadNutrición

La dieta de la fertilidad: alimentos esenciales

Este es tu momento. La fertilidad está influenciada por muchos factores, pero uno de los más importantes es la conexión entre tu cuerpo, mente y alma.
FertilidadNutrición

Nutrición y Fertilidad: Cómo están relacionadas

La fertilidad es como un reflejo de cómo cuidas tu cuerpo desde dentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × dos =