Mi abuela lo decía mientras removía la sopa con esa cuchara de palo que tenía más historia que el DNI de cualquiera:
“Si puedes cocinar, puedes sanar.”
Y lo decía con razón. Porque durante generaciones, la cocina no fue solo un lugar donde se hacía comida. Fue el primer consultorio, la primera línea de defensa, y a veces, el único seguro médico.
🍲 La cocina como medicina… y memoria
En Centro Oyala lo tenemos claro: la salud no se improvisa. Se construye, cucharada a cucharada.
Y lo que eliges meter en tu cuerpo cada día, marca la diferencia.
No todo se puede evitar, pero mucho sí.
Y cuando el cuerpo empieza a fallar, suele avisar…
Solo que tú estás demasiado ocupada para escucharlo:
- Tomas café como si fuera agua… pero el agua, ¿cuándo fue la última vez?
- Comida rápida todos los días, aunque sabes que te deja igual de rápido sin energía.
- Tu barriga habla, pero la silencias con antiácidos.
Spoiler: eso no es normal.
🚨 Señales de que tu plato no te está cuidando:
- Gripe mensual, como si la compraras por suscripción.
- Energía que se agota antes de que llegue el mediodía.
- Digestión más lenta que el WiFi del pueblo.
- Piel opaca y humor sin filtro.
Y ojo: no estás rota.
Solo estás fuera de ritmo.
Y volver al ritmo empieza en tu cocina.
🍍 Comer con propósito (y sabor)
🍍 Comer con propósito (y sabor)
No necesitas cambiar todo. Solo cambiar el chip:
Comer como quien se cuida.
Comer como quien no espera a enfermarse.
Hazlo simple. Hazlo sabroso. Hazlo tuyo.
Frutas frescas:
Papaya, piña, atanga, sandía, uvas, cacao fresco…
Si el mercado habla, escúchalo. Hay más que manzanas y bananas.
Verduras de verdad:
Calabaza, okra, boniato, espinacas. Nada viene de una bolsa con slogan. Todo viene con raíz.
Caldos que curan:
Ajo, cebolla, jengibre, pescado azul.
Lo básico de toda vida… por algo será.

📲 ¿Te animas a probarlo?
Te compartimos paso a paso cómo hacer tu primer yogur o kéfir casero en nuestro canal de WhatsApp
Centro Oyala: Mujer y Bienestar
Donde hablamos claro, cocinamos rico y cuidamos de nosotras con raíces y ciencia.