Nutrición en todas las etapas vitales de la mujer Subscríbete
¡No te lo pierdas!

DietaNutriciónSalud

Comer bien también es cuidarte: consejos, recetas locales y menú semanal práctico

Con motivo del Día Mundial de la Salud, en Centro Oyala queremos recordarte que tu bienestar comienza en los pequeños hábitos. Cuidarte también es lo que eliges para comer, cómo organizas tu tiempo y cómo te escuchas cada día. No hay salud sin una buena alimentación, y no hay autocuidado sin conciencia.

Hoy queremos compartir contigo amiga, ideas sencillas, deliciosas y muy nuestras: consejos, recetas de Guinea Ecuatorial y un menú semanal completo, con desayunos, almuerzos, meriendas y cenas fáciles de preparar. Todo pensado para mujeres como tú: reales, ocupadas y decididas a ponerse en primer lugar.

💡 5 propósitos fáciles para poner tu salud en primer plano

  • Hidrátate: bebe agua natural durante el día, infusiones o caldos suaves (pepesup). 
  • Come alimentos frescos: prioriza productos locales y naturales. 
  • Evita los fritos en la noche: tu cuerpo lo agradecerá. 
  • No te saltes comidas: planifica tus horarios y evita comer con prisa. 
  • Haz pequeños cambios sostenibles: menos azúcar, más fruta. Los alimentos ultra procesados como refrescos, bollería y galletas industriales, hamburguesas precocinadas nos roban más energía de la que imaginamos. 

🌞 Desayunos que despiertan el cuerpo y el alma

  • Pan de yuca con aguacate y tomate natural 
  • Ogi tradicional con limón y como a ti más te guste 
  • Batido de mango, piña y jengibre 
  • Tortilla de huevo con cebolla y plátano cocido 
  • Tostada de aguacate y atún 

🍲 Almuerzos nutritivos, sencillos y típicos 

  • Fufú de ñame con sopa de pescado y verduras 
  • Arroz con pollo, zanahoria y salsa natural de tomate 
  • Cuscús con berenjenas, pimientos y calabacín 
  • Ensalada completa: arroz, huevo duro, tomate, aguacate, maíz y atún 
  • Plátano verde hervido con guiso de Bökaó  con pescado ahumado y sardina. 

🕒 Meriendas ligeras que suman energía 

  • Fruta fresca con semillas de chía o amapola 
  • Pan de batata al horno 
  • Batido de papaya con cúrcuma y miel 
  • Yogur natural con avena y mango 
  • Infusión + tostadas de plátano maduro 

🌙 Cenas fáciles de digerir (y dormir mejor) 

  • Ensalada de huevo, aguacate y tomate 
  • Crema de calabaza y jegibre 
  • Sopa de yebehe fasión (sopa de malanga) 
  • Tortilla de verduras con batata asada 
  • Plátano maduro al horno + sardinas al natural 

Menú semanal orientativo (para copiar o adaptar) 

Día Desayuno Almuerzo Merienda Cena 
Lunes Pan de yuca + aguacate Arroz con pollo + ensalada Fruta + semilla de chía o amapola Sopa de yebehe fasión  (sopa malanga) 
Martes Ogi con limón Cuscús con verduras Batido papaya + cúrcuma Ensalada + huevo cocido 
Miércoles Batido tropical + tostada Fufú de ñame con sopa de pescado Pan de batata Crema de calabaza y jengibre 
Jueves Tortilla de plátano + tomate Ensalada completa Yogur natural con mango Tortilla vegetal + batata al horno 
Viernes Tostada de aguacate y atún Plátano verde hervido con guiso de Bökaó con pescado ahumado y sardina. Infusión + tostadas de plátano Ensalada fresca 
Sábado Ogi + limón + miel Arroz con guiso vegetal y huevo duro Batido de piña + avena Caldo ligero (pepesup) 
Domingo Pan de batata + aguacate y huevo pochado Ensalada de arroz con pescado al vapor Fruta + frutos secos Plátano maduro al horno + sardinas 

🌱 Ingredientes locales que no pueden faltar 

Yuca(casara), ñame y plátano (verde o maduro) 

Aguacate, tomate, cebolla, pimiento 

Pescado fresco o en conserva natural 

Frutas tropicales: mango, papaya, piña, banana 

Miel, cúrcuma, jengibre, canela 

Huevos, batata, espinacas y watalif 

Harina de maíz para el ogi 

💬 Recuerda… 

Este mes celebramos la salud con conciencia. 
Comer bien no es una dieta, es un acto de amor propio. 
Y desde Centro Oyala queremos acompañarte en ese camino, un plato a la vez. 

🌿 Guarda este menú como guía. 
💬 Compártelo con quien lo necesite. 
🧡 Y únete al canal de WhatsApp para recibir más contenido exclusivo, útil y hecho para ti. 

¿Quieres aprender más sobre cómo cuidar tu salud hormonal y conectar con otras mujeres que comparten tu camino? Únete a nuestro canal de WhatsApp, «Centro Oyala: Mujer y Bienestar», donde encontrarás recetas, consejos prácticos y el apoyo que necesitas para vivir en equilibrio.

También te podría interesar
Nutrición

CARTA A TI SOBRE....¿Por qué tu ciclo menstrual es un reflejo de tu salud? 

Querida tú, Hoy quiero invitarte a un viaje muy especial, un encuentro íntimo contigo misma en el que descubrirás cómo tu ciclo…
MenopausiaNutriciónSalud

Salud Femenina: Transformando tu Bienestar desde el Corazón de Guinea Ecuatorial

Querida amiga, ¡qué gusto acompañarte en este recorrido hacia una vida más plena, saludable y vibrante! Sabemos que, como mujeres, atravesamos distintas…
Nutrición

Batido Refrescante de Papaya, Piña y Jengibre: Energía Tropical en Cada Sorbo

En Guinea Ecuatorial, el calor y la humedad pueden ser intensos, pero tenemos la fortuna de contar con frutas frescas y llenas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 3 =

×
Nutrición

NUTRE TU REVOLUCIÓN: Cuscús con verduras, una receta para el cuerpo y el alma