Nutrición en todas las etapas vitales de la mujer Subscríbete
¡No te lo pierdas!

FertilidadNutrición

Nutrición y Fertilidad: Cómo están relacionadas

🔑 ¿Cómo Impacta la Nutrición en la Fertilidad?

1. Regulación Hormonal: Las grasas saludables presentes en pescados frescos como el jurel, la caballa y las sardinas, además del aguacate y los frutos secos como las almendras y los cacahuetes.

2. Calidad de los Óvulos y Espermatozoides: Las vitaminas C y E, que encuentras en frutas tropicales como el mango, la guayaba, la papaya y la piña, junto con hojas verdes como las espinacas y el ndolé, actúan como un escudo protector para tus células reproductivas, mejorando su calidad.

3. Preparación del Endometrio: Añade a tus platos alimentos ricos en hierro y zinc, como el hígado, la carne de cabra, las sardinas, el pescado seco, la okra, las espinacas, las lentejas y los frijoles. Eso ayudará una mejor vascularización del endometrio, lo que facilita la implantación del embrión.

4. Prevención de Enfermedades Metabólicas: Prioriza tubérculos como el ñame, la malanga y la mandioca, junto con cereales integrales como el maíz y el arroz salvaje, sin olvidar las verduras frescas como el quimbombó y las hojas de malanga. Una alimentación equilibrada puede prevenir problemas como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o la resistencia a la insulina, que afectan directamente a la fertilidad.


🍴 Alimentos Clave para Mejorar la Fertilidad

1. Omega-3:

  • Mejora la salud del endometrio y reduce la inflamación.
  • Fuentes: Pescado azul (atún, sardinas, jurel, chicharro, caballa), nueces y semillas de lino.

2. Ácido Fólico:

  • Previene defectos congénitos y mejora la calidad de los óvulos.
  • Fuentes: Espinacas, ñame, lentejas, frijoles, lechugas, banana o plátano verde.

3. Antioxidantes (Vitaminas C y E):

  • Protegen las células reproductivas del daño.
  • Fuentes: Mango, guayaba, piña y aceite de coco en cantidades moderadas.

4. Hierro y Zinc:

  • Aumentan la fertilidad y regulan el ciclo menstrual.
  • Fuentes: Pollo, pavo, carne de vaca sin grasa visible, sardinas, atún fresco, hojas verdes como el ndolé y ñame

5. Proteínas Magras:

  • Contribuyen al desarrollo celular y hormonal.
  • Fuentes: Pollo, pescado blanco (jurel, merzula, sardina, dorada, corvina…), huevos y frijoles.

💡 La fertilidad y la nutrición están están más conectadas de lo que imaginas. No necesitas seguir dietas complicadas; pequeños cambios en tu alimentación pueden marcar una gran diferencia. La idea es que cuides tu cuerpo como una prioridad, con amor y paciencia.


✨ En el Centro Oyala, con este blog, deseamos acompañarte en este viaje hacia la maternidad con herramientas, consejos y un enfoque integral en tu bienestar. ¡Estamos contigo!

¿Quieres aprender más sobre cómo cuidar tu salud hormonal y conectar con otras mujeres que comparten tu camino? Únete a nuestro canal de WhatsApp, «Centro Oyala: Guía Nutricional para la Mujer», donde encontrarás recetas, consejos prácticos y el apoyo que necesitas para vivir en equilibrio.

¡Te esperamos! 

También te podría interesar
NutriciónSalud

Somos lo que comemos… y lo que no. Tu plato también escribe tu historia. 

Dicen que “somos lo que comemos”. Pero la verdad es aún más profunda: 👉 también somos lo que no comemos.  Si te alimentas…
FertilidadSalud

3 señales que tu cuerpo GRITA (y que sigues ignorando) 

Dolor que te tumba, reglas locas, cansancio eterno… ¿normal? 👉 NO. Eso no es “cosas de mujeres”, eso es tu cuerpo enviándote un SOS…
NutriciónSalud

El músculo es medicina: cómo 20 minutos de fuerza pueden cambiar tu vida

Muchas mujeres piensan que el deporte es un castigo. Que solo sirve para “bajar tripita” o “verse bien en el verano”. Pero…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + tres =