Nutrición en todas las etapas vitales de la mujer Subscríbete
¡No te lo pierdas!

Salud

No todo se cura con fuerza: el poder de hablar (y ser escuchada)

En el círculo bajo el mango, las mujeres hablaban. 

No había relojes. No había juicios. 
Solo espacio. Oídos. Presencias que escuchaban con el cuerpo entero. Ahí no se buscaban consejos. 
Hablar no era una queja. Era medicina. 

Y escuchar —sin interrumpir, sin corregir— 
era una forma de curar sin tocar. 

Cuando callar duele más que decirlo 

Muchas veces pensamos que ser fuertes es aguantar. 
Que no mostrar lo que sentimos nos protege. 
Pero las abuelas sabían otra cosa: 
lo que se guarda, se pudre; lo que se comparte, se transforma. 

Las emociones, como el fuego, si las dejas encerradas te queman. 
Pero si las sacas con palabras, pueden iluminarte a ti y a otra. 

🌺 Rituales sencillos que sanan 

A veces no necesitas terapia. 
Necesitas un mango, una amiga y tiempo. 
O, si estás sola, necesitas el valor de abrirte contigo misma. 

Aquí tienes tres formas sencillas de empezar: 

Contarle tu día a alguien sin buscar solución: 
Solo dilo. Aunque sea por audio. Aunque no haya respuesta. 

Escribir una carta sin intención de enviarla:
A ti misma. A tu cuerpo. A quien no escuchó. Y luego guardarla. O quemarla. O leerla en voz alta. Ya estás soltando

Reunirte con mujeres solo para compartir: 
Sin estructura, sin excusas. Solo para estar. Para hablar. Para llorar o reír sin filtro. 

💬 No subestimes el poder de contar lo que llevas dentro. 
Aquí, en el Centro Oyala, creemos que cada palabra dicha con verdad puede ser un bálsamo. 
Y cada escucha sin juicio, una bendición. 

📲 Únete a nuestro canal Centro Oyala: Mujer y Bienestar
donde compartimos contenido, pero también espacio. 
Porque a veces, leer una historia parecida a la tuya ya es empezar a sanar. 

✨ ¿Tienes una historia que guardar… o una que liberar? Este canal es para ti. 

También te podría interesar
Salud

Energía ancestral: cómo recargar sin hacer más 

En estos tiempos parece que ser mujer es estar siempre haciendo algo. Siempre resolviendo, siempre disponible, siempre produciendo. Pero nuestras abuelas no vivían así. …
Salud

Ir al bosque a buscar leña (aunque no necesites fuego) 

Dicen en nuestras aldeas que el bosque no necesita hablar para sanar. Solo tienes que ir. Respirarlo. Caminarlo. Dejar que te envuelva. Porque en…
Salud

Dormir es sagrado: lo que soñar enseñaba a nuestras abuelas 

Dormir no es perder tiempo. Dormir es volver al cuerpo, al alma, a lo invisible. Y nuestras abuelas lo sabían bien.  En muchas casas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − 4 =

×
DietaNutriciónSalud

Comer bien también es cuidarte: consejos, recetas locales y menú semanal práctico