Nutrición en todas las etapas vitales de la mujer Subscríbete
¡No te lo pierdas!

Familia by Mothernizate

El posparto sin filtros: Lo que toda mamá debería saber

Hola Súper Mamis 💕

Sabemos que la maternidad es maravillosa, pero también sabemos que no siempre es fácil. Hoy queremos hablarte del posparto o puerperio, una etapa de cambios intensos que puede traer consigo dudas, emociones desbordantes y desafíos inesperados. Pero no estás sola. Estamos aquí para acompañarte, para darte herramientas y para que juntas hagamos este camino más ligero y hermoso.

Queremos hablaros de un tema fundamental en la maternidad y del que, a veces, no se comenta lo suficiente: el posparto o puerperio. ¡Así que sigue leyendo porque esto os interesa! 😊

El puerperio es esa etapa única que comienza tras el nacimiento de nuestro bebé. Se dice que dura unos 40 días (la famosa cuarentena), pero en realidad, nuestro cuerpo y nuestra mente pueden necesitar hasta dos años para reajustarse por completo. Y eso está bien, cada mamá tiene su propio ritmo.

📌 Fases del puerperio:

  • Inmediato: primeras 24 horas después del parto.
  • Mediato: desde las 24 horas hasta los primeros 10 días.
  • Alejado: hasta los 40 días después del parto.
  • Tardío: puede extenderse hasta un año.

Durante este tiempo, pasamos por una auténtica montaña rusa emocional. Nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones están en plena transformación, y es fundamental que nos cuidemos con cariño y paciencia.

💡 Señales de alerta a las que prestar atención:
Si notas alguno de estos síntomas, es importante consultarlo con un profesional: 

  • ✅ Fiebre alta 
  • ✅ Mareos o alteraciones visuales 
  • ✅ Dolor intenso o molestias inusuales 
  • ✅ Sangrado abundante o con mal olor 
  • ✅ Enrojecimiento o dolor en los pechos 
  • ✅ Dificultad para respirar

Pero no solo hay señales físicas. También es importante escuchar nuestras emociones. Es normal sentirnos vulnerables en algunos momentos, experimentar cansancio, alegría, nostalgia o incluso pequeñas bajas de ánimo. Lo importante es que la balanza se incline hacia el bienestar.

Si en algún momento sientes que la tristeza es más fuerte que la alegría, si la ansiedad o el insomnio persisten o si notas que algo no va bien, no dudes en pedir ayuda. No estás sola, y buscar apoyo es un acto de amor hacia ti misma y hacia tu bebé. 💜

En Centro Oyala en colaboración con MOTHERNÍZATE, estamos aquí para acompañarte en cada paso de esta aventura, dándote herramientas para hacer la maternidad más fácil y consciente.

💬 En el próximo post hablaremos sobre la diferencia entre melancolía posparto y depresión posparto, para que puedas identificar cada emoción y afrontarla con la información adecuada.

Un súper abrazo, mamis 

💖 ¡Nos vemos pronto!

¿Quieres aprender más sobre cómo cuidar tu salud hormonal y conectar con otras mujeres que comparten tu camino? Únete a nuestro canal de WhatsApp, «Centro Oyala: Mujer y Bienestar», donde encontrarás recetas, consejos prácticos y el apoyo que necesitas para vivir en equilibrio.

También te podría interesar
Familia by Mothernizate

¿Tristeza o Depresión Posparto? Aprende a diferenciarlas y cuándo pedir ayuda

👋 ¡Hola, mamás! Sabemos que la llegada de un bebé es una de las experiencias más intensas de la vida, pero también…
Familia by Mothernizate

La maternidad ha cambiado. Y nosotras también.

Centro Oyala y Mothernízate se unen para ofrecer un enfoque integral de la maternidad, acompañando desde la fertilidad hasta la crianza.
Familia by Mothernizate

De madres a madres: ¡Mothernízate y Centro-Oyala juntos para ti!

Mothernízate liderará la sección “FAMILIA BY MOTHERNÍZATE” en el blog de Centro Oyala, expandiendo su presencia a Guinea Ecuatorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 12 =

×
Familia by Mothernizate

De madres a madres: ¡Mothernízate y Centro-Oyala juntos para ti!