Nutrición en todas las etapas vitales de la mujer Subscríbete
¡No te lo pierdas!

Nutrición

CARTA A TI SOBRE….¿Por qué tu ciclo menstrual es un reflejo de tu salud? 

Querida tú, Hoy quiero invitarte a un viaje muy especial, un encuentro íntimo contigo misma en el que descubrirás cómo tu ciclo menstrual es el espejo de tu bienestar y, además, te regalo una receta africana repleta de vida para nutrir tu cuerpo y alma. 

Imagínate, amiga, que cada mes tu cuerpo te cuenta una historia. No se trata solo de esos días que pasan, sino de una comunicación silenciosa que revela cómo se siente tu salud hormonal, cómo estás manejando el estrés y si tu cuerpo está en equilibrio. Cuando tu ciclo sigue su curso natural –entre 21 y 35 días, con un flujo suave y sin molestias que te paralicen– es una señal de que todo está en sintonía. Pero si notas que se vuelve irregular, con sangrados excesivos o dolores que te hacen sentir que el mundo se detiene, es momento de prestar atención y, si hace falta, buscar el consejo de un especialista. Porque cada detalle de tu ciclo es una nota en la sinfonía de tu bienestar. 

Hablando de sintonía, ¿qué mejor que acompañar este autoconocimiento con una receta que nutra tu cuerpo de la manera más natural y deliciosa?  

Te presento mi Ensalada Africana Nutritiva con Moringa y Aguacate, un platillo lleno de historia y poder, que recoge lo mejor de nuestras raíces y lo transforma en energía para ti. 

Para prepararla, simplemente:

1️⃣ Lava bien las hojas de moringa y colócalas en un bol. 
2️⃣ Agrega la zanahoria rallada y la cebolla picada. 
3️⃣ Corta el aguacate en cubos y mézclalo suavemente con los ingredientes. 
4️⃣ Aliña con jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta. 
5️⃣ Espolvorea con semillas de sésamo o maní tostado para un toque crujiente. 

¡Y listo! Tienes en tus manos una ensalada que es pura vida y que te ayudará a sentirte equilibrada y llena de energía

Chica, recuerda que tanto el cuidado de tu ciclo como la forma en que alimentas tu cuerpo son decisiones que te empoderan. Cada pequeño gesto, cada receta compartida, es una invitación a conectar contigo misma y a honrar tu salud de la manera más auténtica y natural. Así que hoy, te animo a escuchar a tu cuerpo, a disfrutar de cada mes como una nueva oportunidad de bienestar y, sobre todo, a saborear cada bocado de vida con la alegría de nuestras raíces africanas. 

¿Quieres aprender más sobre cómo cuidar tu salud hormonal y conectar con otras mujeres que comparten tu camino? Únete a nuestro canal de WhatsApp, «Centro Oyala: Mujer y Bienestar», donde encontrarás recetas, consejos prácticos y el apoyo que necesitas para vivir en equilibrio.

También te podría interesar
MenopausiaNutriciónSalud

Salud Femenina: Transformando tu Bienestar desde el Corazón de Guinea Ecuatorial

Querida amiga, ¡qué gusto acompañarte en este recorrido hacia una vida más plena, saludable y vibrante! Sabemos que, como mujeres, atravesamos distintas…
Nutrición

Batido Refrescante de Papaya, Piña y Jengibre: Energía Tropical en Cada Sorbo

En Guinea Ecuatorial, el calor y la humedad pueden ser intensos, pero tenemos la fortuna de contar con frutas frescas y llenas…
Nutrición

NUTRE TU REVOLUCIÓN: Cuscús con verduras, una receta para el cuerpo y el alma

Las mujeres han alimentado revoluciones desde siempre: en el hogar, en la calle y en la historia. Hemos nutrido cuerpos, mentes y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − diecisiete =

×
DietaFertilidadNutrición

La dieta de la fertilidad: alimentos esenciales