La prevención no solo está en los hospitales ni en los chequeos.
Está en tu plato. En lo que eliges cada mañana.
Y no necesitas ser chef ni vivir a dieta para hacerlo bien —solo cambiar la forma en que miras la comida.
Aquí tienes 5 ajustes sencillos que, si los aplicas hoy, tu cuerpo (y tus hormonas) te lo van a agradecer.
1️⃣ Cambia el “me lleno” por el “me nutro”
No se trata de comer mucho, sino de comer mejor.
👉 En vez de un plato lleno de arroz blanco, mezcla colores:
- Verde (espinacas, hojas de malanga, okra)
- Naranja (zanahoria, batata)
- Proteína limpia (pescado, huevo o legumbres)
💡 Regla fácil: Si tu plato se ve monótono, probablemente también lo sea para tus hormonas.
2️⃣ Vuelve al mercado, no al ultraprocesado
Tu mejor supermercado sigue siendo el mercado local.
Ahí está la verdadera farmacia natural:
🥥 aceite de palma sin refinar,
🍌 plátano verde,
🐟 pescado fresco,
🍋 frutas de temporada.
Cada compra local fortalece tu salud y también la economía de tu comunidad.
💬 “Comer bien es cuidar de ti y de tu gente.”
3️⃣ Planifica tus comidas como planificas tu día
El desorden alimenticio es primo hermano del estrés.
No improvises:
- Desayuna con calma.
- No te saltes comidas (el cuerpo se cobra con ansiedad).
- Ten snacks buenos a mano: frutas, frutos secos, agua.
💡 Si puedes planear tus peinados o tu ropa, también puedes planear tu plato.
4️⃣ Cocina con tus raíces, no con culpa
Nuestra cocina africana es poderosa: guisos con ajo, jengibre, cúrcuma, cebolla, tomate…
Solo hay que modernizar la técnica:
🔥 Menos fritura, más vapor, horno o plancha.
🌿 Más hierbas, menos sal.
Sigue usando lo que heredaste, pero a favor de tu salud, no en su contra.
5️⃣ Come despacio, agradecida y consciente
El cuerpo digiere mejor cuando la mente está tranquila.
👉 No comas con el móvil en la mano.
👉 Mastica con calma.
👉 Agradece lo que tienes en el plato.
💬 “Cuando comes con prisa, tu cuerpo cree que está en peligro. Cuando comes en paz, tu cuerpo sana.”
🌸 En resumen
Comer bien no es hacer cambios gigantes.
Es sumar hábitos pequeños que, con el tiempo, se convierten en protección.
Recuerda que prevenir no solo es detectar a tiempo, también es alimentarse con inteligencia y amor.
💗 Porque tu plato puede ser tu medicina, tu energía y tu revolución diaria.
📍 Centro Oyala: Mujer y Bienestar
📞 Djibloho: +240 555 35 33 00 | 📞 Sampaka: +240 222 873 290
🌐 www.centro-oyala.com
