Nutrición en todas las etapas vitales de la mujer Subscríbete
¡No te lo pierdas!

Salud

No esperes el susto: 4 hábitos simples que pueden salvarte del cáncer de mama 

El cáncer de mama no espera. No pregunta edad, ni horario, ni estado civil. Es uno de los cánceres más frecuentes del mundo, y cada año se diagnostican 2,3 millones de nuevos casos
Lo más duro no es eso. Lo más duro es que muchas muertes podrían evitarse con una palabra que cambia todo: prevención

La Dra. Mónica Tang, ginecóloga y especialista del Centro Oyala, lo explica claro: 
💬 “La información oportuna puede salvar vidas. En África Central, tenemos menos casos que en otras regiones, pero más mortalidad… y eso se puede cambiar.” 

¿Qué es realmente el cáncer de mama?

Es un crecimiento anormal de las células del tejido mamario —en los conductos, los lóbulos o cualquier parte de la mama— que puede afectar tanto a mujeres como a hombres. 
Aunque es mucho más frecuente en mujeres, todos debemos estar atentos: cualquier masa o bulto en el pecho debe ser revisado por un médico, sin miedo y sin esperar. 

🎯 Diagnóstico temprano = esperanza 

Detectarlo a tiempo puede cambiar completamente el pronóstico. 

  • Hazte tu autoexploración mamaria una vez al mes. 
  • Acude a tu revisión médica anual. 
  • No ignores los cambios en tus mamas: dolor, retracción, secreciones o alteraciones en la piel. 

Detectarlo a tiempo puede cambiar completamente el pronóstico. 

  • Hazte tu autoexploración mamaria una vez al mes. 
  • Acude a tu revisión médica anual. 
  • No ignores los cambios en tus mamas: dolor, retracción, secreciones o alteraciones en la piel. 

🥗 Alimentación: tu primera defensa 

“Una alimentación balanceada con frutas, verduras y menos carnes rojas te mantiene en un peso saludable y reduce el riesgo de cáncer de mama”, explica la Dra. Tang. 

👉 No se trata de hacer dieta, sino de alimentar tu cuerpo como tu mejor medicina. 
Un peso estable y un índice de masa corporal normal son aliados reales contra el cáncer. 

Lactancia: un superpoder natural 

Sí, dar el pecho también salva vidas. 
💬 “La lactancia materna prolongada —de 6 meses a 2 años por cada hijo— protege a la madre frente al cáncer de mama.” 

Amamantar no solo nutre al bebé, también protege tu futuro. 
La naturaleza es sabia… solo hay que dejarla actuar. 

Movimiento: tu medicina silenciosa 

Haz de la actividad física un hábito, no un sacrificio. 
La Dra. Tang recomienda al menos 150 minutos de ejercicio a la semana, repartidos en caminatas, baile, yoga o deporte moderado. 

💪 Moverte reduce la inflamación, mejora la circulación y ayuda a equilibrar tus hormonas. 
Tu cuerpo no necesita perfección, necesita movimiento constante. 

💬 En resumen 

Prevenir el cáncer de mama no es un milagro, es una rutina. 
Se trata de actuar sobre los factores que sí podemos controlar: 
🥦 Alimentación equilibrada 
🤱🏽 Lactancia materna 
🏃🏾‍♀️ Actividad física regular 
🩺 Revisiones médicas y comunicación con tu doctor/a 

🎥 Serie especial en Instagram 

Durante esta semana, la Dra. Tang compartirá en nuestro Instagram una serie de vídeos explicativos sobre prevención, hábitos saludables y señales de alerta. 
👉 Síguenos en @centro.oyala y no te pierdas cada capítulo: información real, directa y fácil de entender. 

📍 Centro Oyala: Mujer y Bienestar 
📞 Djibloho: +240 555 35 33 00 | 📞 Sampaka: +240 222 873 290 
🌐 www.centro-oyala.com 

También te podría interesar
NutriciónSalud

Somos lo que comemos… y lo que no. Tu plato también escribe tu historia. 

Dicen que “somos lo que comemos”. Pero la verdad es aún más profunda: 👉 también somos lo que no comemos.  Si te alimentas…
FertilidadSalud

3 señales que tu cuerpo GRITA (y que sigues ignorando) 

Dolor que te tumba, reglas locas, cansancio eterno… ¿normal? 👉 NO. Eso no es “cosas de mujeres”, eso es tu cuerpo enviándote un SOS…
Salud

Tu ropa también cura: moda con propósito desde Guinea Ecuatorial 

Cuando pensamos en salud, miramos el plato, el gimnasio o la consulta médica. Pero pocas veces pensamos en lo que toca nuestra…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cuatro =

×
FertilidadSalud

3 señales que tu cuerpo GRITA (y que sigues ignorando)