Nutrición en todas las etapas vitales de la mujer Subscríbete
¡No te lo pierdas!

Salud

Ir al bosque a buscar leña (aunque no necesites fuego) 

Dicen en nuestras aldeas que el bosque no necesita hablar para sanar. 
Solo tienes que ir. Respirarlo. Caminarlo. Dejar que te envuelva. 
Porque en el bosque se encuentra lo que no se puede buscar en casa
el silencio que te escucha, el aire que te limpia por dentro, 
y la certeza de que, aunque no sepas qué necesitas, 
el bosque sí lo sabe. 

El bosque cura sin preguntar 

Cuando nuestras abuelas decían “ve al monte”, 
no siempre era por leña. 
Era para soltar el cansancio de adentro. 
Para poner los pies en la tierra y dejar que el cuerpo recuerde que pertenece. 
Era su forma de meditar sin saber que ese verbo existía. 

Tocar una corteza. Sentir el crujido bajo los pies. 
Respirar donde todo sigue su ritmo, sin urgencia. 
Eso cura lo que el ruido no deja sanar. 

🌿 Paseos que restauran el alma 

No necesitas ir lejos. Solo salir sin prisa. 
A tu ritmo. Sin meta. Como quien se pierde para encontrarse. 

  • Salir a mirar el cielo al amanecer: 
    Cuando todo está en calma, también puedes calmarte tú. 
  • Tocar una planta y darle gracias: 
    Por estar ahí. Por crecer. Por acompañarte en silencio. 
  • Recoger semillas o flores caídas: 
    Sin arrancarlas. Solo las que la tierra te ofrece. 
  • Caminar sin reloj, sin destino: 
    Porque a veces no saber adónde vas es la forma más bella de regresar a ti. 

El bosque puede ser real, o puede ser simbólico. 
Puede ser el campo, un sendero, tu calle a solas al caer la tarde. 
Lo importante no es el lugar, es el permiso que te das para detener el mundo y escucharte. 
Porque a veces, solo hace falta andar un rato 
para que el alma también empiece a caminar. 

📲 ¿Tú también tienes un rincón donde recargas el corazón? 
Cuéntanos en nuestro canal Centro Oyala: Mujer y Bienestar
y sigamos recordando juntas que volver a lo simple es volver a lo esencial. 

✨ Allí te esperamos con más historias que curan. 

También te podría interesar
Salud

No todo se cura con fuerza: el poder de hablar (y ser escuchada)

En el círculo bajo el mango, las mujeres hablaban.  No había relojes. No había juicios. Solo espacio. Oídos. Presencias que escuchaban con el…
Salud

Energía ancestral: cómo recargar sin hacer más 

En estos tiempos parece que ser mujer es estar siempre haciendo algo. Siempre resolviendo, siempre disponible, siempre produciendo. Pero nuestras abuelas no vivían así. …
Salud

Dormir es sagrado: lo que soñar enseñaba a nuestras abuelas 

Dormir no es perder tiempo. Dormir es volver al cuerpo, al alma, a lo invisible. Y nuestras abuelas lo sabían bien.  En muchas casas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + 1 =