Nutrición en todas las etapas vitales de la mujer Subscríbete
¡No te lo pierdas!

Salud

Tu ropa también cura: moda con propósito desde Guinea Ecuatorial 

Cuando pensamos en salud, miramos el plato, el gimnasio o la consulta médica. Pero pocas veces pensamos en lo que toca nuestra piel cada día: la ropa. Y, sin embargo, lo que vistes también habla de tu salud. 

Nuestras abuelas siempre decían: “si el tejido no respira, tu piel tampoco”. Ellas lo sabían: los tejidos no son solo estética, son vida. 

🌱 ¿Por qué elegir tejidos sostenibles? 

  • Piel feliz: la ropa hecha con fibras transpirables reduce irritaciones y alergias. 
  • Cuerpo libre: entrenar o caminar con ropa adecuada mejora tu rendimiento y te evita molestias. 
  • Planeta agradecido: cada prenda sostenible es un respiro menos de contaminación. 

✨ Akara Social: más que moda 

Akara Social no es solo una marca de ropa. Es un proyecto con propósito…. que cuida tu salud y la del planeta

  • Tejidos naturales que respetan tu piel. 
  • Diseños pensados para moverte con libertad. 

🩺 Desde Centro Oyala lo recomendamos 

En Centro Oyala creemos que la salud femenina es integral: no es solo lo que comes o tus chequeos médicos, también es lo que llevas puesto cada día
Por eso recomendamos la ropa de Akara Social: porque es consciente, saludable y con propósito. 
👉 Importante: no la vendemos, pero sí la reconocemos como una opción valiosa para cuidarte mejor. 

🌍 Moda con alma 

Akara Social representa un cambio: vestir con conciencia, con raíces, con propósito. No es moda rápida, es moda que te cuida mientras cuidas a los demás

Vestirse también es un acto de autocuidado. Y tú, ¿qué historia quieres contar con tu ropa? 

📲 ¿Quieres más recetas fáciles que tu barriga va a amar? 
Únete al canal de WhatsApp del Centro Oyala. 

También te podría interesar
Salud

Qué esperar de tu primera consulta con el ginecólogo 

Si estás leyendo esto, puede que estés a punto de tener tu primera cita con el ginecólogo. Y sí, lo sabemos: solo escuchar…
Salud

Métodos anticonceptivos: elegir información, no miedo (ni mitos de WhatsApp) 

Hablemos claro: En pleno 2025, todavía hay quien baja la voz para decir “anticonceptivo”, como si fuera una mala palabra. Y no, cariño, prevenir…
NutriciónSalud

La diabetes no avisa, pero tu cuerpo sí: señales que las mujeres no deberían ignorar

“Estoy cansada, pero debe ser el trabajo.”“Tengo sed todo el día, pero hace calor.”“Últimamente veo borroso, será el móvil.” Así empieza todo.Sin…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 2 =

×
FertilidadSalud

El chequeo de 15 minutos que puede salvarte la vida (y casi nadie hace)